Si no puede visualizar este e-mail correctamente,
presione aquí para verlo en la web.
 |
Boletín FAARDIT. Edición Especial: Certificación en Radiopediatría |
15 de Julio de 2013 |
Editor: Dr. Eduardo Gómez Giménez
E-mail: boletin@faardit.org.ar |
Colaboradores:
Dra. Carolina Paulazzo
Dr. Gastón Pérez Zenatti
Dr. Gustavo Raichholz
|
|
CERTIFICACION EN RADIOPEDIATRIA

¿Su dedicación profesional es fundamentalmente en Diagnóstico por Imágenes en Pediatría?
¿Quiere obtener la CERTIFICACIÓN en Diagnóstico por Imágenes Pediátricas?
IMPORTANTE: Finaliza el 31 de Agosto 2013. Dispone de 60 días. Luego solo será por antecedentes y examen.
Condiciones para la Certificación por Antecedentes:
- Poseer Título de Médico.
- En el caso de los aspirantes a ser certificados como Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes en Pediatría, deberán ser antes de dedicarse a la especialidad:
- Médicos certificados en Clínica Pediátrica por el CEP o por entidades deontológicas (Colegio Médico o Ministerio o Secretaría de Salud que habilitan para anunciarse como especialista) con convenio para la certificación con la SAP;
o
- Médicos que han completado un programa de capacitación en Clínica Pediátrica a tiempo completo de no menos de tres años de duración o a tiempo parcial con no menos de 25 horas semanales y cinco años de duración, aunque no estén certificados en Clínica Pediátrica;
o
- Médicos certificados en Diagnóstico por Imágenes por Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante (FAARDIT) o la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) o por entidades deontológicas (Colegio Médico o Ministerio o Secretaría de Salud que habilitan para anunciarse como especialista) con convenio para la certificación con la SAP, FAARDIT o SAR.
- Demostrar experiencia en Radiología, Ecografía, Tomografía Computada y
Resonancia Magnética y haber actuado durante no menos de 10 años en un
servicio público o privado de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría como jefe o medico de planta de ese servicio, con una dedicación mínima de 30 horas semanales.
- Aquellos profesionales que han actuado durante no menos de 10 años como
personal rentado con una dedicación mínima de 30 horas semanales en servicios
públicos o privados de Diagnóstico por Imágenes General dedicándose al Diagnóstico por Imágenes en Pediatría, deberá, adjuntar la siguiente información complementaria:
- Número de estudios pediátricos realizados en los últimos 12 meses, desagregándolos por tipo de equipo utilizado.
- Describir los recursos o equipamiento con que cuenta para dicho ejercicio.
- En relación a publicaciones en la especialidad o capítulos de libros escritos o
actividades docentes realizadas para capacitar colegas o capacitarse, elegir las tres más relevantes realizadas durante los últimos 5 años y presentar un informe detallados de las mismas.
- La copia del título de médico y el certificado de residencia o equivalente, deberá estar legalizada. Asimismo se adjuntará el original de la constancia laboral en la que deberá mencionar función y carga horaria.
- Analizados los antecedentes de cada aspirante, en esta primera certificación, aquellos postulantes que cumplan los requisitos establecidos recibirán una Certificación como Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes en Pediatría.
- Una vez completado el período de certificación por antecedentes, solamente se
podrá acceder a la Certificación mediante la prueba establecida en común por el CEP, SAR y FAARDIT para certificar Médicos Especialistas en Diagnóstico por Imágenes en Pediatría.
- Los profesionales que obtengan la certificación por antecedentes la recibirán por
cinco años, pudiendo renovarla sólo por la aprobación del programa de
revalidación o recertificación de lo realizado durante los cinco años posteriores al que le fue otorgada; o por la aprobación del examen de certificación de Especialistas en Diagnóstico por Imágenes en Pediatría.
Por cualquier consulta, comuníquese con secretaria de FAARDIT.
Consejo de Certificación de FAARDIT
|
CONTACTO
CONTACTANOS A TRAVÉS DE: boletin@faardit.org.ar

|
Copyright © FAARDIT Visite nuestro sitio Web: www.faardit.org.ar

|
Si desea cancelar su suscripción a este boletín envíe un mensaje a lista-boletin@faardit.org.ar escribiendo en el asunto: "REMOVER" |