Curso Virtual de Contrastes
Relanzamiento de la edición 2024
Curso on-line arancelado
Inscripciones abiertas
Hasta el domingo 22/06/2025
Inicio
Inicia el miércoles 25 de junio de 2025
Modalidad
Clases grabadas, las mismas se habilitarán según el programa y podrán ser vistas de manera asincrónica y las veces que desee hasta la finalización del curso.
Examen
Finalizado el curso se realizará examen con opciones múltiple.
Certificados
Se entregan certificados de participación y de aprobación del curso. Para obtener el certificado de aprobación es necesario aprobar el examen final. El certificado estará avalado por la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante (FAARDIT) y otorgará puntos para realizar la Certificación o Recertificación del Título de Especialista.
Programa
Clase 1
Medios de contrastes endovenosos en base a Iodo.
Principios físico-químicos básicos: Ionicidad, Osmolaridad, Viscosidad e Hidrofilia. Clasificación. Farmacocinetica. Comportamiento intratisular.
Disertante: Dr. Tufik Bauab Jr. (San Pablo - Brasil).
Clase 2
Medios de contrastes endovenosos en base a Gadolinio.
Principios físico-químicos básicos: Efecto paramagnético, Relaxitividad, Ionicidad. Clasificación. Farmacocinetica. Comportamiento intratisular.
Disertante: Dra. Daniela Belmont (DF - México).
Clase 3
Medios de contraste Oral para Radiología. Convencional.
Principios físico-químicos básicos: Iodo y Bario. Farmacocinética del Iodo y bario. Indicación en diferentes estudios digestivos. Formas de preparación y utilización.
Disertante: Dr. Mariano Loureiro (CABA - Argentina).
Clase 4
Medios de contraste en Ecografía.
Principios físico-químicos básicos. Farmacocinetica. Indicaciones. Formas de preparación y administración.
Disertante: Dra. María Ángeles García Criado (Barcelona - España).
Clase 5
Premediación y Test de Alergia.
Factores de Riesgo para reacciones adversas. Utilidad del test de Alergia. Indicaciones y formas de administración de premediación. Recomendaciones Guías ACR 2023 y ESUR 10.0.
Disertante: Dr. Carlos Carnelli (Punta del Este - Uruguay).
Clase 6
Medios de contraste y Nefropatía.
Controversias y protocolos de hidratación. Pacientes en Diálisis. Insuficiencia Renal Aguda inducida por contraste. Recomendaciones Guías ACR 2023 y ESUR 10.0.
Disertante: Dr. Mariano Arriola (Santa Fe - Argentina).
Clase 7
Medios de contraste en Lactancia y Embarazo.
Farmacocinética de medios de contraste en lactancia y embarazo. Indicación de estudios contrastados. Elección de medio de contraste. Recomendaciones Guías ACR 2023 y ESUR 10.0.
Disertante: Dra. Fátima Matute (Madrid - España).
Clase 8
Medios de contraste en otras condiciones especiales.
Disfunción tiroidea. Tumores productores de catecolaminas. Diabetes: Metformina. Mieloma Múltiple. Miastenia Gravis.
Disertante: Dr. Jose Raul Pereyra Cebreiro (Asunción - Paraguay).
Clase 9
Extravasaciones de medios de contraste y Embolia Gaseosa.
Factores de risego de extravación. Prevención de extravasaciones y embolismo gaseoso. Extravasación de diferentes contrastes iodados. Manejo de Extravasaciones y embolismo gaseoso.
Disertante: Dra. Bianca Umaña Araya (San José - Costa Rica).
Clase 10
Reacciones Adversas Agudas a medios de Contraste Endovenoso.
Mecanismos fisiopatológicos. Factores de Riesgo. Gravedad de las reacciones adversas. Recomendaciones para el tratamiento.
Disertante: Dra. Elba Garcia (Panamá - Panamá).
Clase 11
Reacciones Adversas Tardías a medios de Contraste Endovenoso Iodados.
Mecanismos fisiopatológicos. Manifestaciones clínicas. Recomendaciones para el tratamiento.
Disertante: Dr. Bernardo Lander (Caracas - Venezuela).
Clase 12
Fibrosis sistémica nefrogénica (FSN).
Manifestaciones clínicas e incidencia. Fisiopatogenia. Factores Predisponentes y Prevención. Tratamiento.
Disertante: Dr. Julio Cesar Nisttahuz (Bolivia).
Clase 13
Depósito de Gadolinio Encefálico.
Fisiopatología. Manifestaciones y riesgos clínicos. Factores Asociados. Reporte de agencias reguladoras.
Disertante: Dr. Juan Esteban Gutiérrez (Medellín - Colombia)
Clase 14
Medios de contraste en Pediatría.
Consideraciones especiales en pacientes pediátricos. Selección de contrastes adecuados. Recomendaciones para el manejo en niños.
Disertante: Dra. Juliana Lostra (CABA - Argentina).
Clase 15
Medios de Contraste: Estudios Encefálicos.
Farmacocinética de medios de contraste en Encéfalo. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquiscion, etc. Indicaciones de uso de contraste Endovenosos.
Disertante: Dr. Rafael Rojas (Boston - EEUU)
Clase 16
Medios de Contraste: Estudios Torácicos.
Farmacocinética de medios de contraste en Tórax. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, etc. Indicaciones de uso de contraste Endovenosos.
Disertante: Dr. Fernando Gutiérrez (St. Louis – EEUU)
Clase 17
Medios de Contraste: Estudios Hepáticos.
Farmacocinética de medios de contraste en Hígado. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, etc. Indicaciones de uso de contraste Endovenosos.
Disertante: Dr. Christian Armijos (Quito - Ecuador)
Clase 18
Medios de Contraste: Gadolinio Hepatoespecíficos.
Principios físico-químicos del gadolinio Hepatoespecíficos. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, etc. Indicaciones de uso de contraste Endovenosos. Ventajas y desventajas en el uso de contrastes hepatoespecificos.
Disertante: Dra. Anna Darnell (Barcelona - España)
Clase 19
Medios de Contraste: Estudios Pancreáticos.
Farmacocinética de medios de contraste en Páncreas. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquiscion, etc. Indicaciones de uso de contraste Endovenosos.
Disertante: Dr. Alvaro Huete (Santiago - Chile)
Clase 20
Medios de Contraste: Estudios Renales y Sistema Uro-excretor.
Farmacocinética de medios de contraste en Riñón. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquiscion, uso furosemida, etc. Indicaciones de uso de contraste Endovenosos. Protocolos de adquisición: Numero de Fases vs Split bolus technique.
Disertante: Dr. Mauricio Zapparoli (Curitiba - Brasil)
Clase 21
Medios de contraste Oral en TC y RM. Ayuno.
Ayuno vs no ayuno. Importancia de la hidratación previa. Contraste Oral en Tomografia: Contrastes Positivos, neutros, negativos. Uso de contraste Oral en RM.
Disertante: Dr. Gory Ballester (San Juan - Puerto Rico)
Clase 22
Medios de contraste: Enterotomografía y Enteroresonancia.
Farmacocinética de medios de contraste en Intestino. Uso de contrastes Orales negativos. Formas de preparación y administración. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, etc. EnteroTC. EnteroRM.
Disertante: Dr. Jorge Soto (Boston - USA)
Clase 23
Medios de Contraste: Estudios Vasculares Arteriales y Venosos.
Farmacocinética de medios de contraste en Sistema arterial y venoso. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, bolus track, etc. Recomendaciones técnicas en Angio-tomografías y Angio-resonancias. Flebo-tomografía y/o Flebo-resonancia directa e indirecta.
Disertante: Dr. Eric Kimura (DF - México)
Clase 24
Medios de Contraste: Tromboembolismo pulmonar.
Farmacocinética de medios de contraste en Sistema arterial pulmonar. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, bolus track, etc. Interrupción del bolo de contraste. TEP en embarazo. Consideraciones técnicas.
Disertante: Dr. Sebastián Rossini (Argentina).
Clase 25
Medios de Contraste: Estudios Cardiacos.
Farmacocinética de medios de contraste en Sistema Cardiaco. Factores Técnicos en TCMD: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, bolus track, etc. Factores Técnicos en RM: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, secuencias, etc. Perfusión miocárdica.
Disertante: Dr. Jordi Broncano (Navarra - España)
Clase 26
Medios de Contraste: Sistema Musculo Esquelético.
Indicaciones de uso de contraste Endovenosos. Factores Técnicos: Dosis, caudal, tiempos de adquisición, etc. Uso de contrastes Intraarticulares. Factores técnicos.
Disertante: Dr. Ángel Gómez Cintrón (San Juan - Puerto Rico)
Clase 27
Medios de Contraste: Estudios mamarios.
Farmacocinética de medios de contraste en el mamario. Factores tecnicos: Formas de administracion. Protocolos de adquisición en RM y mamografía con contraste. Indicaciones de RM y/o mamografía con contraste.
Disertante: Dr. Javier Lucero (Rosario - Argentina)
Clase 28
Medios de Contraste: Estudios Linfáticos.
Farmacocinética de medios de contraste en el sistema linfático. Factores tecnicos: Formas de administracion. Protocolos de adquisicion. Indicaciones de estudios del sistema linfático.
Disertante: Dr. Francisco Faican (Cuenca - Ecuador)
Clase 29
Medios de Contraste: Estudios Mielográficos.
Factores tecnicos: Formas de administracion. Protocolos de adquisicion. Indicaciones de estudios mielográficos.
Disertante: Dr. Carlos Torres (Ottawa - Canadá)
Clase 30
Medios de Contrastes: Impacto en la nueva tecnología.
Aplicación de Machine Learning para optimización de estudios contrastados. Optimización de protocolos usando Depp Learning para reducción de radiación y dosis de contrastes. Predicción de riesgo de reacción adversas usando modelos de Machine Learning.
Disertante: Dr. Héctor Henríquez (Santiago. Chile)
Clase 31
Contrastes Iodados. Nuevas Tendencias en el Uso del Medio de contraste.
Disertante: Dr. Fernando Poralla (San Pablo - Brasil)
Clase 32
Medios de contraste: Responsabilidad del Equipo de Salud.
Responsabilidad Civil. Responsabilidad Penal. Responsabilidad Ético - profesional. Responsabilidad Digital – Teleradiología.
Disertante: Dr. Ricardo A. Germano (San Pablo – Brasil)
Aranceles
- Socios FAARDIT
- Residentes: $ 10500.-
- Técnicos y Licenciados en Bioimágenes: $ 10500.-
- Especialistas: $ 12000.-
- No Socios FAARDIT
- Residentes: $ 32000.-
- Técnicos y Licenciados en Bioimágenes: $ 32000.-
- Especialistas: $ 50000.-
- Extranjeros de Sociedades con convenio*
- Residentes: $ 28000.-
- Especialistas: $ 42000.-
- Extranjeros Fuera de convenio
- Residentes: $ 50000.-
- Técnicos y Licenciados en Bioimágenes: $ 50000.-
- Especialistas: $ 105000.-
* Ver Sociedades con convenio