QUÉ ES Y “QUÉ NO ES” UN ENCUENTRO DE RESIDENTES

El Encuentro NO ES UN EXAMEN, tampoco es UNA CLASE MAGISTRAL. Es compartir un caso interesante con nuestros compañeros en un ambiente distendido y divertido, “ NO ES PECADO DIVERTIRSE APRENDIENDO, APRENDEMOS A PENSAR GENERANDO DISCUSION”. Los que no conocemos la patología o erramos el diagnóstico somos los más beneficiados porque aprendemos algo nuevo y eso nos crea la inquietud y la necesidad de profundizar, por eso al final de la presentación quien expone debe hacer una breve reseña de la patología y aportar bibliografía.

Nuestros encuentros se realizan durante los congresos internacionales de diagnóstico por imágenes organizados por la Sociedad de Radiología de Córdoba (años pares) y la Sociedad de Radiología de Tucumán (años impares) los que cuentan con el auspicio de la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante (FAARDIT). Durante su desarrollo (generalmente llevado a cabo el primer día de dichos congresos) médicos en formación en diagnóstico por imágenes en representación de sus respectivas escuelas (*) presentan casos clínicos-radiológicos de interés para ser discutidos junto a sus compañeros residentes coordinados por radiólogos de experiencia.

(*) Con el fin único de lograr un evento absolutamente federal donde todas las provincias argentinas (y del extranjero) con escuelas de diagnóstico por imágenes se encuentren representadas en el evento, algunas provincias mediante sus respectivas sociedades de radiología, seleccionan el/los casos más representativos para competir en el encuentro. Esta metodología es aplicada actualmente con la Sociedad de Radiología de Córdoba (SORDIC) y la Sociedad de Radiología de Mendoza.